domingo , 30 junio 2024
el viento

Comentario Evangelio 12 de Mayo

H. Alejandra Cortez Espinoza
Religiosa de María Inmaculada

La riqueza de las imágenes que leemos en este Evangelio, nos lleva al plano de lo simbólico, porque el texto no nos habla de una ascensión física ni de unos atributos de super héroes que tendrían que acompañar al que cree en Jesús, sino de una realidad mucho más potente y significativa, que refiere al triunfo de Jesús como resucitado, como Vida permanente que va más allá del tiempo y el espacio, realidad a la que nos invita y a la que invita a toda la creación.

 Por eso, la gran noticia es ésta: Jesús vence a la muerte, Jesús en sí mismo, es la noticia que puede dar verdadero sentido a la existencia humana, y, de hecho, somos religiosos/as porque en él hallamos respuesta a nuestras búsquedas más profundas, y esa alegría que hace arder el corazón, nos impele a comunicarlo, para que todos, sin exclusión, participen de “su vida”.

Recientemente, varios religiosos/as hemos colaborado en la iniciativa “reconstruyendo esperanza”, una misión donde estuvimos cerca de los hermanos de la quinta región afectados por los incendios devastadores de hace un par de meses, creo que allí palpamos, en cierta manera, cómo la vida se abre paso, a pesar de la muerte: en aquellas flores nacientes en medio de las cenizas o en esos rostros alegres de los damnificados, que saben dar gracias a Dios por vivir y sentir que esta es una segunda oportunidad…

La vida, siempre vence a la muerte, ese es el gran y maravilloso mensaje de Jesús, esa es la Buena Noticia que, a todos, seguramente, en nuestros apostolados, nos ha hecho echar demonios, hablar lenguas nuevas, tomar serpientes o beber venenos, sin que nada nos haga daño cuando estamos de verdad anclados en Jesús. Estos símbolos son poderosos en contenido, ya que, seguir al Señor implica, ciertamente, aplacar el mal con la fuerza redentora del bien, hablar los lenguajes de la gente, vendar y sanar  corazones, teniendo la convicción que Él nos acompaña.

Sabemos que vivimos tiempos difíciles, donde la Iglesia se torna irrelevante para muchos, y donde nuestro estilo de vida se enfrenta al desafío cada vez más pedregoso de hacerse visible como alternativa de plenitud, pero…¿somos conscientes de que no estamos solos sino acompañados del mismo Jesús que nos asiste?, ¿hemos perdido esa valentía tan en los genes de la Vida religiosa, que nos hizo, en muchos momentos de la historia, estar a la vanguardia y cercanos a las necesidades de nuestros hermanos?¿hemos perdido la capacidad de  comprender las lenguas de nuestros contemporáneos, hablando de una manera caduca y distante a lo que  exige el mundo de hoy?.

Estas preguntas, y muchas más nos interpelan, pero tal vez, sea un tiempo propicio, un Kairós, en  que sólo debamos confiar en  Jesús que  colabora con nosotros haciendo que el anuncio sea cada vez más nítido y cercano a sus sueños, para que la  vida plena y verdadera llegue a todos, sin distinción, porque a pesar de su ausencia física, siempre, por la fe, descubrimos su presencia activa cuando comunicamos con alegría la Buena noticia, siguiendo el ejemplo de nuestro Señor y maestro en cada tarea propia de nuestros carismas; porque seguimos creyendo que la Vida Religiosa fue y es una plataforma desde donde el mensaje de Jesús se puede comunicar y extender a toda la creación.

TESTIMONIOS SÍNODO

PODCAST REVISTA TESTIMONIO

MENSAJE FINAL LII ASAMBLEA

LINKS DE INTERÉS

ARTÍCULOS RELACIONADOS

el viento

Comentario Evangelio 23 de Junio

¿Quién es este…?Mc 4,41b Hna. Claudia, ap El Evangelio de hoy concluye...

el viento

Comentario Evangelio 16 de Junio

Jesús: modelo de maestro sencillo y paciente Hno. Tomás Villalobos Herrera. Clérigos...

el viento

Comentario Evangelio 09 de Junio

UNA FAMILIA O UNA IGLESIA UNIDA PUEDE SUBSISTIR                                                                                       Por: Hna. Miriam Muñoz...

el viento

Comentario Evangelio 02 de Junio

“tomen y coman…tomen y beban”cfr Mc 14,22ss Hna. Claudia, ap La liturgia...