miércoles , 5 febrero 2025
el viento

Comentario Evangelio 01 de Diciembre

Hna Claudia ap

Apostolado Popular del Sagrado Corazón

“Presten atención, no se dejen confundir”cfr. Lc 21,34 Comenzamos un nuevo año litúrgico. El tiempo de Adviento nos prepara para la venida del Señor… para su segunda venida (cfr. Hech 1,10ss) y que como nos narra el evangelista Lucas, tendrá “señales” imposibles de pasar por alto, expresadas en un lenguaje apocalíptico que en muchos casos mueve al temor y la desconfianza.

Pero, por increíble que parezca, el lenguaje apocalíptico es una invitación a mantener la confianza en la Palabra recibida, en la promesa de salvación que se nos ha sido dada; ella encierra un llamado a la perseverancia y al consuelo frente a las duras y dolorosas adversidades que en ocasiones debemos enfrentar (cfr. Lc 21,16ss).

Particularmente hoy, se nos presenta una actitud necesaria, por parte del discípulo, para permanecer fiel a la promesa recibida: “prestar atención” (Lc 21,34ss), hacerse consciente tanto de aquello que nos rodea como de aquello que nos habita, porque de otro modo corremos el riesgo de dejarnos vencer por la adversidad y nuestra confianza lentamente se comienza a convertir en un “acomodarse” que mina la fuerza siempre nueva y vital del Evangelio teniendo como consecuencia cierta que lo que esperamos “llegue” y nos estemos “preparados” para recibirlo.

Prestar atención implica el esfuerzo consciente de observar, meditar, discernir para ir descubriendo la presencia de Dios en medio nuestro, del Dios de Jesús, del ABBA que nos ama (cfr. 1 Jn 4,16ss), que anhela la salvación de todos, que conduce la historia hacia el encuentro definitivo con Él y que tiene en la cerrazón del corazón a este amor (en su doble dimensión de amor a Dios y al prójimo) el obstáculo más grande para alcanzarla.

En este tiempo en que también nos preparamos para vivir el Jubileo del 2025 acojamos la invitación de abrir el corazón a Dios y dejarnos tocar por su misericordia, prestemos atención a las mociones que nos van hablando de su presencia tanto interior como exteriormente a fin de que como el samaritano seamos capaces de acercarnos, curar, cuidar, es decir, hacer presente en el medio en que nos toca vivir y servir ese amor que gratuitamente ha sido derramado en nosotros.

PODCAST REVISTA TESTIMONIO

MENSAJE FINAL LII ASAMBLEA

LINKS DE INTERÉS

ARTÍCULOS RELACIONADOS

el viento

Comentario Evangelio 02 de Febrero

“llevaron al niño a Jerusalén, para presentarlo al Señor”Lc 2,23 Hna. Claudia....

el viento

Comentario Evangelio 26 de Enero

Hna. Ana Luisa Sanhueza Sanhueza Hijas de Nuestra Señora de la Misericordia...

el viento

Comentario Evangelio 19 de Enero

“Has guardado hasta ahora el vino mejor” cfr Jn 2,10 Hna. Claudia,...

el viento

Comentario Evangelio 12 de enero

“Él los bautizará en el Espíritu Santo y en el fuego” (...