sábado , 29 junio 2024
el viento

Comentario Evangelio 02 de Junio

“tomen y coman…tomen y beban”
cfr Mc 14,22ss

Hna. Claudia, ap

La liturgia de este domingo nos invita a celebrar la Solemnidad de Corpus Christi, del Cuerpo y la Sangre de Cristo. Sabemos que al hablar de “solemnidad”, la liturgia está haciendo referencia a una celebración importante y por tanto no debemos dejarla pasar sin más, todo lo contrario: debemos detenernos en ella porque alude a una verdad importante de nuestra fe.

Al hablar de Corpus Christi hablamos de la Eucaristía e inmediatamente surgen algunas carcteríaticas tan propias de ella: alimento, presencia, entrega, amor redentor.

El Evangelio de Marcos nos relata como Jesús y sus discípulos se preparan para comer juntos la cena pascual “dónde quieres que preparamos la cena…” cfr Mc 14,12ss y al hacerlo diciendoles“tomen y coman…tomen y beban”cfr Mc 14,22ss hace patente su entrega para que se de cumplimiento a la obra de salvación, dando inicio a la nueva alianza.

Así, cada vez que nos reunimos en la Eucaristía, el Señor no sólo es alimento para nosotros, es presencia viva que va vivifivando nuestro caminar de cada día, al hacer memorial de su entrega somos impulsados a entregarnos nosotros también abandonando aquella actitud que quiere cuantificar todo en grande o pequeño, a entender que el amor no tiene medida: no es menos importante el sacrificio de quien se esfuerza por ser amable con su prójimo del de quien lo deja todo por ir a anunciar al Señor; ambos nos hacen ser otros Cristo en medio de tantos que necesitan sentirse acogidos, amados, ya sea porque se sienten solos, están lejos de patria, han sufrido alguna pérdida o han sido tocados por el dolor.

La posibilidad de amar al prójimo, de buscar su bien, nos viene de esa presencia real del Señor que va alimentanto nuestra oración, nuestra labor, nuestro seguimiento. Nos hace muy bien detenernos y en la sencillez de nuestras propias palabras, agradecer al Señor por quedarse en medio de nosotros, por ser alimento que da vida, por movernos a seguir su proyecto, por darnos fuerzas para acoger la vida que se nos regala día a día y que nos ofrece la posibilidad de ir generando vínculos con quienes nos rodean, de ir siendo más hermanas – hermanos, de hacer presente esa “vida en abundancia” Jn 10,10 que es compartir, que es entrega, que es luz, sobre todo para quienes en medio de nosotros se sienten privados de ella.

TESTIMONIOS SÍNODO

PODCAST REVISTA TESTIMONIO

MENSAJE FINAL LII ASAMBLEA

LINKS DE INTERÉS

ARTÍCULOS RELACIONADOS

el viento

Comentario Evangelio 23 de Junio

¿Quién es este…?Mc 4,41b Hna. Claudia, ap El Evangelio de hoy concluye...

el viento

Comentario Evangelio 16 de Junio

Jesús: modelo de maestro sencillo y paciente Hno. Tomás Villalobos Herrera. Clérigos...

el viento

Comentario Evangelio 09 de Junio

UNA FAMILIA O UNA IGLESIA UNIDA PUEDE SUBSISTIR                                                                                       Por: Hna. Miriam Muñoz...

el viento

Comentario Evangelio 12 de Mayo

H. Alejandra Cortez EspinozaReligiosa de María Inmaculada La riqueza de las imágenes...