miércoles , 5 febrero 2025
el viento

Comentario Evangelio 08 de Diciembre

“Alégrate llena de gracia, el Señor está contigo”
Lc 1,28b

Hna Claudia, ap
Apostolado Popular del Sagrado Corazón.

En este tiempo de adviento, en que vamos preparando el corazón para acoger al Señor que viene, el pueblo de Dios celebra gozosamente la solemnidad de la Inmaculada Concepción de María y a lo largo de Chile serán muchas las manifestaciones de cariño y devoción a la Madre de Dios.

Este dogma, proclamado por el Papa Pío IX el 8 de diciembre de 1854, afirma que María fue “preservada del pecado desde el momento de su concepción por gracia de Dios en atención a los méritos de su hijo Jesús, salvador del mundo”. Aquel que viene, al que esperamos en su segunda venida, trae consigo la salvación, fruto de la reconciliación con Dios, con la creación, con los hermanos y con nosotros mismos. La reconciliación es necesaria porque el “quiebre”, la “separación” que introdujo el pecado, el desviarse del querer de Dios, no es algo que podamos volver a unir sólo con nuestro deseo o esfuerzo; Dios en su infinita misericordia es quien nos la da mediante promesa de un redentor (Gn.3,15).

Y esa promesa se hace vida mediante el “” de María, en la respuesta “hágase en mí como has dicho” (cfr Lc 1,38) la “llena de gracia” acoge en su seno al redentor; libre de todo pecado, de caer en alguna trampa que el enemigo quisiera tenderle (cfr. Gn 3,13) puede acompañar a su Hijo desde Belén al Calvario y acoger como madre a todos los que le serán confiados a lo largo de los siglos.

Al mirar a María, nos hacemos conscientes de la importancia de estar plenamente receptivos a la gracia que se nos comunica y que permite identificar las distorsiones de una libertad que lejos de hacernos “libres” nos va encerrando en nuestros propios razonamientos y límites.

Al contemplarla, la esperanza de vencer el mal que nos rodea se hace más fuerte porque reconocemos que es una lucha que no damos solos; como ella, en la medida que acogemos más y más a Dios en nuestro ser podemos hacer frente a todo lo que obscurece su presencia “en nosotros” y “en medio de nosotros” en el tiempo de hoy pues ella refleja fielmente al Dios que no abandona, que ofrece esperanza; nuestro sí a su Palabra y a la vida que nos comunica permite que nuestro caminar, aún en tiempo de incertidumbre o sufrimiento, esté lleno de confianza. Bajo su protección maternal, esta “hija de Israel” mujer de su tiempo, de su cultura, de su ser y hacer en medio de lo concreto de cada día nos enseña a confiar y a dar ese salto de la fe que permite que Dios entre en nuestras vidas, guíe nuestros pasos y transforme nuestras vidas.   

Que como ella y acogiendo el ejemplo de tantas hermanas y hermanos nuestros, podamos responder generosamente al proyecto de Dios en lo cotidiano de nuestras vidas.

PODCAST REVISTA TESTIMONIO

MENSAJE FINAL LII ASAMBLEA

LINKS DE INTERÉS

ARTÍCULOS RELACIONADOS

el viento

Comentario Evangelio 02 de Febrero

“llevaron al niño a Jerusalén, para presentarlo al Señor”Lc 2,23 Hna. Claudia....

el viento

Comentario Evangelio 26 de Enero

Hna. Ana Luisa Sanhueza Sanhueza Hijas de Nuestra Señora de la Misericordia...

el viento

Comentario Evangelio 19 de Enero

“Has guardado hasta ahora el vino mejor” cfr Jn 2,10 Hna. Claudia,...

el viento

Comentario Evangelio 12 de enero

“Él los bautizará en el Espíritu Santo y en el fuego” (...