sábado , 29 junio 2024

I Jornada Mercedaria del Buen Trato y el Cuidado: «Caminando Juntos hacia una Cultura del Cuidado»

El Colegio San Pedro Nolasco de Vitacura fue el escenario del primer encuentro mercedario dedicado a promover el buen trato y el cuidado, reuniendo a agentes pastorales, docentes y administrativos de toda la Provincia Mercedaria de Chile. La jornada, presidida por el P. Mario Salas, se destacó por su espíritu de formación, intercambio y enriquecimiento humano.

Fuente: Mercedarios

El pasado sábado 8 de junio, el Colegio San Pedro Nolasco de Vitacura en Santiago acogió la «I Jornada Mercedaria del Buen Trato y el Cuidado», bajo el lema «Caminando Juntos hacia una Cultura del Cuidado». Esta jornada inaugural reunió a agentes pastorales, docentes y administrativos de colegios, parroquias y comunidades mercedarias de toda la Provincia de Chile, convirtiéndose en un evento de gran relevancia.

Desde temprano en la mañana, el ambiente se llenó de expectativas y entusiasmo. La actividad, que se extendió a lo largo de todo el día, fue una valiosa oportunidad para el enriquecimiento espiritual, la formación y el intercambio de experiencias e ideas. Los participantes se involucraron en diversas dinámicas de trabajo grupal, oración y momentos de sano esparcimiento, destacándose el espíritu de comunidad y colaboración.

El encuentro contó con la participación de varios expositores invitados que abordaron temas cruciales para la Orden de la Merced, la Iglesia y la sociedad actual. Estos temas se centraron en la construcción de comunidades que promuevan el buen trato y el cuidado mutuo. La jornada se inició con una solemne eucaristía presidida por el P. Mario Salas, Superior Provincial de la Provincia Mercedaria de Chile, quien estuvo acompañado por diáconos y religiosos de la orden.

Hacia el final de la jornada, el P. Mario expresó: “Nos vamos muy felices de esta jonada. La pregunta es “¿qué hacemos ahora?”. Este desafío, el de llevar esto a la práctica, es la gran cuestión, para construir una cultura del cuidado y del buen trato que brote del encuentro con Cristo, como una opción preferencial que nace desde la fe”.

Además, la organización contó con la valiosa colaboración de varios grupos del Colegio San Pedro Nolasco, como el centro de padres y los scouts, quienes prestaron servicio en diferentes momentos para asegurar que todo funcionara adecuadamente.

Uno de los momentos destacados del evento fue la participación de la hermana Verónica Santillán, de la congregación de las Esclavas del Corazón de Jesús. Su intervención fue particularmente inspiradora y activa, invitando a los asistentes a reflexionar y trabajar juntos en la creación de una cultura de cuidado y buen trato. La hermana Verónica subrayó la importancia de caminar juntos, sinodalmente, fomentando una comunidad donde cada individuo se sienta valorado y respetado.

En entrevista, la hermana Verónica compartió que felicitaba a todos los que prepararon la jornada y a la Orden de la Merced, afirmando que “hoy pueden dar fruto en esta jornada, de donde surgen otros agentes multiplicadores y protagonistas de la construcción de una cultura del buen trato y el cuidado. Sean estos agentes en sus propias comunidades, para que podamos hacer esto entre todos, lo que es posible cuando somos más los que caminamos juntos”.algunas palabras que resonaron profundamente entre los asistentes”.

Por su parte, el p. Ramón Villagrán, rector del colegio anfitrión, compartió que esta fue una “ocasión de darnos cuenta de todo lo que hemos ido construyendo, y tanto que Dios quiere permitir que sigamos cosntruyendo, para tener comunidades bien tratantes donde nos cuidemos los unos a los otros. Nos sentimos llamados a colocar a Jesucristo en el centro”.

La jornada no solo fue un espacio de aprendizaje y reflexión, sino también de comunión y fraternidad. Los participantes tuvieron la oportunidad de compartir sus propias experiencias y conocimientos, enriqueciendo así la visión colectiva de cómo avanzar hacia comunidades más cuidadosas y acogedoras.

En conclusión, la «I Jornada Mercedaria del Buen Trato y el Cuidado» se destacó por ser un encuentro exitoso y significativo, marcando un importante paso hacia la promoción de una cultura del cuidado en todas las comunidades mercedarias de la Provincia de Chile. Este evento, que combinó formación, espiritualidad y convivencia, dejó una profunda huella en todos los asistentes y sentó las bases para futuras iniciativas que continúen este valioso camino de construcción comunitaria y cuidado mutuo.

Que Cristo Redentor siga conduciendo a la Familia Mercedaria bajo el amparo de nuestra Madre de la Merced para que, caminando juntos bajo el carisma entregado por el Espíritu a la Iglesia en la persona de San Pedro Nolasco, pueda ser ejemplo de buen trato y cuidado en la Iglesia y en la sociedad.

TESTIMONIOS SÍNODO

PODCAST REVISTA TESTIMONIO

MENSAJE FINAL LII ASAMBLEA

LINKS DE INTERÉS

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Tres claves de la propuesta educativa de Jesús

La Confederación Interamericana de Educación Católica –CIEC– presenta tres claves de la...

La Familia Mercedaria de Chile celebra las Bodas de oro sacerdotales del P. Anselmo Espinoza

En una emotiva Eucaristía en la Basílica de Nuestra Señora de la...

Últimos días con descuento VIII Encuentro Interamericano de Pastoral Educativa

Con el deseo de continuar la misión de Jesús y de la...

Todo listo para el conversatorio “El abuso sexual en contexto eclesial. Análisis del caso chileno”

La Red latinoamericana y caribeña para la cultura del cuidado, entidad adscrita...